Metodología

El trabajo se realizará a partir de un análisis en profundidad de la situación actual de cada uno de los subsectores cárnicos, con la recogida de toda la información necesaria, estudiando debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades.

En función de los resultados, se planificarán con suficiente detalle los objetivos a alcanzar, estableciendo las líneas de actuación adecuadas, así como los sistemas de seguimiento y control pertinentes, que garantizarán el éxito de la estrategia. En cualquier caso, el trabajo se desarrollará como un proceso participativo en el que están implicados los agentes del sector cárnico gallego, las empresas y organismos afines y la propia sociedad gallega.

Una metodología activa-participativa que asegura:

  • El debate, reflexión y participación de los agentes en todas las fases de elaboración de la estrategia.
  • La recogida de inquietudes y aportes de todos los agentes de la cadena de valor mediante grupos de trabajo que tendrán que:

    • Estudiar y analizar la problemática del sector.
    • Generar conocimiento que permita la toma de decisiones en todos los ámbitos: producción, marketing, cadena de valor o políticas europeas.
    • Esbozar los ejes estratégicos y las acciones a incluir en la estrategia conjunta.

Proceso participativo

Mesas de participacipación en formato world café para elaboración del DAFO y la para las mesas de debate propositivas.

  • 3 mesas de 7-10 personas en cada una, con representación de los diversos grupos.
  • En cada mesa habrá un coordinador de la organización y un representante elegido entre todos los participantes que será el "secretario" o el "anfitrión”.
  • 3 rondas de 20 minutos cada una para responder a 3 preguntas / preguntas diferentes.
  • En cada ronda los participantes cambian de mesa (cada asistente tendrá una tarjeta de identificación con la mesa a la que tiene que asistir en cada ronda).
  • El "secretario" y el coordinador permanecen en la misma mesa para recoger las propuestas, anotarlas en un rotafolio y resumirlas a los nuevos integrantes de cada ronda.
  • Los secretarios presentan en plenaria los resultados de su mesa / pregunta (5-10 min).
  • Recolección de comentarios después de cada intervención, si aplica.