1.- Introducción, justificación y objetivos
2.- Análisis del sector
- La producción de carne a nivel mundial, Europa, España y Galicia.
- Estructura de las explotaciones cárnicas.
- Rentabilidad de las explotaciones.
- Aspectos medioambientales y de bienestar animal.
- Sucesión de explotaciones.
2.2.- Tejido industrial
- Estructura de la industria cárnica en Europa, España y Galicia.
- Análisis económico-financiera de la industria cárnica gallega.
- Análisis de la transformación de la carne, inversiones y ayudas públicas.
- Aspectos medioambientales, seguridad y calidad alimentaria y sostenibilidad.
- Desafíos ligados a la digitalización.
2.3.- Las IXP Cárnicas en España y Galicia.
2.4.- Consumos y mercados
- Mercado y consumo de carne: canales, consumidores y evolución por tipologías de carnes.
- Comercio exterior.
2.5.- Relaciones en la cadena de valor
- Cadena de formación de precios en el sector cárnico.
- Interprofesionales cárnicos.
2.6.- Ecosistema de I+D+i y Formación
2.7.- Políticas europeas (PAC)
3.- Diagnóstico estratégico: DAFO
4.- Definición de estrategia (objetivos, ejes y acciones)